Fuente: artespain.com Fuente: el verso del universo
Su obra reivindicativa es más que conocida por todo el mundo. Los motivos por los que el Ministerio ha premiado a Sierra, según consta en una nota de prensa, son: "por su obra crítica, que reflexiona sobre la explotación y la exclusión de las personas, y genera un debate sobre las estructuras de poder, tal y como se manifiesta en sus diversos proyectos desarrollados a lo largo de dos décadas".
El jurado compuesto por Daniel Castillejo, director de ARTIUM, por el conservador jefe del Museo Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana, los críticos de arte Gloria Moure, Francisco Javier San Martín y Laura Revuelta y por Ángeles Albert, directora general de Bellas Artes y Bienes Culturales, ha elegido al artista Santiago Sierra por su labor artística que ha causado mucho impacto y controversia lo que le ha llevado a un estado de persecución.
En 2003 cerró el acceso del pabellón español en la Bienal de Venecia prohibiendo el paso a toda persona que no le enseñara un DNI español; en 2006 estuvo a punto de llenar una sinagoga de monóxido de Carbono en Alemania; en 2007 creó unos módulos a partir de excrementos humanos que manipulan los intocables en la India. Actualmente, da la vuelta al mundo con su escultura gigante con la palabra "NO".
Sus obras reivindican las graves diferencias sociales, una clave que ha considerado el jurado para concederle este premio: "El arte de Sierra, cargado de reivindicaciones sociales y políticas desde sus comienzos, intenta evidenciar lo absurdo de las relaciones de poder establecidas y destacar los problemas que acarrea para la población la economía capitalista".
No hay comentarios:
Publicar un comentario