Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Lady Gaga, estrella revelación de los MTV EMA 2010

08/11/2010


Un total de 88.000 personas, según informó Protección Civil, estuvieron en los conciertos en directo y la gala


             Lady Gaga durante su concierto en Budapest.
                Fuente: noticias Terra






La gala de los premios MTV, presentada por la actriz latina Eva Longoria, que este año se celebraba en Madrid, contó anoche con las estrellas musicales más famosas del panorama rock, pop, pop- rock y hip hop.


Lady Gaga fue la más premiada de la noche obteniendo tres premios MTV: Mejor artista pop, Mejor Artista Femenina y Mejor Canción (Bad Romance). Pero a pesar de esto, Gaga no pudo recoger los premios ya que se encontraba dando un concierto en Budapest (Hungría), aunque las conexiones en directo desde allí pudieron hacer posible que sus agradecimientos retumbaran por toda la capital española.


Otros artistas como Katy Perry, Rihanna, Bon Jovi, Miley Cyrus, Kesha, Shakira o el canadiense Justin Bieber también pisaron laCaja Mágica de Madrid, es decir, el plató que logró obtener a más de 500 millones de espectadores.


Además, en la Puerta de Alcalá miles de personas pudieron ver en directo al grupos Linkin Park con temas de su nuevo álbum.


Fuentes: Diario ABC
Diario Publico
Madrid ya








Fuente fotografía Rihanna: la voz libre






Fuente fotografía Shakira: la voz libre






Fuente fotografía Eva Longoria: la voz libre






Fuente fotografía Lady Gaga: El País



Premio Nacional de Artes Plásticas 2010: Santiago Sierra

El premio valorado en 30.000 euros fue designado ayer al artista español, actualmente con residencia en México, por el Ministerio de Cultura.

                 Fuente: artespain.com                                   Fuente: el verso del universo

Su obra reivindicativa es más que conocida por todo el mundo. Los motivos por los que el Ministerio ha premiado a Sierra, según consta en una nota de prensa, son: "por su obra crítica, que reflexiona sobre la explotación y la exclusión de las personas, y genera un debate sobre las estructuras de poder, tal y como se manifiesta en sus diversos proyectos desarrollados a lo largo de dos décadas".
El jurado compuesto por Daniel Castillejo, director de ARTIUM, por el conservador jefe del Museo Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana, los críticos de arte Gloria Moure, Francisco Javier San Martín y Laura Revuelta y por Ángeles Albert, directora general de Bellas Artes y Bienes Culturales, ha elegido al artista Santiago Sierra por su labor artística que ha causado mucho impacto y controversia lo que le ha llevado a un estado de persecución.
En 2003 cerró el acceso del pabellón español en la Bienal de Venecia prohibiendo el paso a toda persona que no le enseñara un DNI español; en 2006 estuvo a punto de llenar una sinagoga de monóxido de Carbono en Alemania; en 2007 creó unos módulos a partir de excrementos humanos que manipulan los intocables en la India. Actualmente, da la vuelta al mundo con su escultura gigante con la palabra "NO".
Sus obras reivindican las graves diferencias sociales, una clave que ha considerado el jurado para concederle este premio: "El arte de Sierra, cargado de reivindicaciones sociales y políticas desde sus comienzos, intenta evidenciar lo absurdo de las relaciones de poder establecidas y destacar los problemas que acarrea para la población la economía capitalista".

Fuente: Diario El País.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Santiago Sierra rechaza el Premio

Sierra envía una carta al Ministerio de Cultura con los motivos que le llevan a rechazar el premio y los 30.000 euros del galardón. 
Apela a su libertad como artista en la carta dirigida a la Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, publicada hoy en el blog "contraindicaciones". Ha agradecido a los miembros del jurado su interés pero en su opinión: "Los premios se conceden a quien ha realizado un servicio, como por ejemplo, a un empleado del mes".
Pablo España, del colectivo Democracia, que ha estado con el artista estos días, asegura que la labor de Sierra para el pabellón de España en la Bienal de Venecia en 2003, donde se exigía el DNI español para entrar en el recinto (donde no había nada), "es un encargo no un premio".
 Una vez más, Sierra somete al sistema. Por otro lado, Ángeles González-Sinde, según fuentes del Ministerio de Cultura, llamó al artista para hacerle partícipe de su galardón y éste se mostró "agradecido y encantador".