sábado, 25 de diciembre de 2010

LACHAPELLE EN TENERIFE



El fotógrafo norteamericano expone en la isla un conjunto de sus mejores fotografías




   David LaChapelle. Fuente fotografía: taringa




La galería de arte tinerfeña Leyendecker expone desde el día 20 una serie de imágenes del fotógrafo David LaChapelle. Éste, famoso por crear en las imágenes una realidad pop y "glamorosa", presenta su colección de fotografías que realizó a Michael Jackson, Madonna, Elton John y Leonardo DiCaprio, entre otros. Tras dejar la fotografía durante cinco años, vuelve a las galerías, y reconoce que "es mi mejor ámbito de trabajo". Las fotografías que se presentan al público de Tenerife han sido creadas expresamente para ser expuestas en galerías y/o museos y no como anteriormente para ser publicadas en las revistas. Además, considera que al llevar su arte a las galerías "llega a más gente" y así su arte será "entendido por la sociedad".

Con su manera de enfocar la realidad, LaChapelle ha creado una identidad característica y es famoso por sus portadas en revistas como Vogue, Rolling Stone o Vanity Fair. El artista afirma que "El arte es siempre complicado, al menos el buen arte como yo lo entiendo. Pero en mis fotografías no utilizo la belleza como un fin sino como un medio para contar cosas del mundo que habitamos".

La colección presenta un total de 10 fotografías, tres de ellas dedicadas a Michael Jackson,y el conjunto están basadas en la mitología clásica, con carácter renacentistas. Con esto pretende "intimidar al espectador".




   Michel Jackson en Hawai, "La beatificación". Fuente: Diario Público


 La venus de LaChapelle con  Kanye West. Fuente: Diario Público




sábado, 18 de diciembre de 2010

FALLECE PASCUAL SAURA, DE M-CLAN

El ex bajista de M-Clan fallece por un posible infarto




             Pascual Saura. Fuente fotografía: Fotolog





         M-Clan. Saura, el segundo por la izquierda. Fuente fotografía: notedetengas


Pascual Saura formó parte de la primera composición del grupo de música rock en español M-Clan. Fue el bajista del grupo murciano hasta este mismo año 2010. La pasada madrugada fallecía inesperadamente, al parecer, porque hace unos meses padeció un derrame cerebral y éste pudo dejarle consecuencias negativas, llevándole a sufrir un infarto irreversible, según informaron a la agencia EFE fuentes cercanas al grupo. 

La productora del grupo M-Clan, Last Tour International, informó anoche que "ante la repentina muerte del ex miembro y amigo del grupo M-Clan, la banda no se encuentra en disposición de ofrecer el concierto que tenía programado para hoy en el Gran Teatro de Córdoba". El concierto en dicha ciudad queda con fecha abierta hasta que el lunes defina una la productora. Los fans de M-Clan que ya tenían las entradas del concierto  podrán validar las mismas para la próxima audición del grupo en Córdoba. 

Algunos de los trabajos musicales en los que participó Saura como integrante y bajista son: Coliseum y Un buen Momento
  

 Fuentes noticia: 


Enlaces de interés: M-Clan Wikipedia 

        Vídeo Youtube: "Roto por dentro", M-Clan




miércoles, 8 de diciembre de 2010

VUELVE ROXETTE

El Pop-Rock del dúo sueco regresa a comienzos de 2011 con el álbum "Chram School" 



  Fuente fotografía Roxette: Taringa


Tras el álbum "Room Service", el dúo musical Roxette, formado por Marie Frediksson y Per Gessle, vuelve al ámbito musical después de una década, ya que tuvieron que dejar la música por problemas de salud de Frediksson, quien tuvo que enfrentarse a un tumor cerebral.  

El nuevo álbum, grabado en Estocolmo y el sur de Suecia,  presentará en febrero 12 temas que suponen "una actualización del sonido clásico de Roxette", afirman los artistas. Además, "Chram School"  sigue estando de la mano de los productores de siempre: Christoffer Lundqvist y Clarence Öfwerman

A lo largo de su carrera llevan 75 millones de discos y sencillos vendidos por todo el mundo, cuatro de sus singles que llegaron al número uno de las listas musicales norteamericanas y  un unplugged para MTV, siendo el primer grupo de habla no inglesa que lo consigue. 

El motivo principal por el que decidieron volver juntos al panorama musical es porque en la gira como solista de Gessle, Marie le acompañó en los temas "It must Have Been Love" y "The Look", en un concierto en Amsterdam. Más tarde, posaron juntos para el cartel que publicitaba la gira de Gessle en Holanda, Bélgica y Alemania. "Entonces nos planteamos la posibilidad de hacer un nuevo disco, algo que recopilara lo mejor de Roxette al mismo tiempo que mirara hacia delante", afirma Gessle. 


ENLACE DE INTERÉS: Página web de Roxette
                                     Wikipedia-Roxette

miércoles, 1 de diciembre de 2010

EL SÓNAR DE NUEVO EN BARCELONA Y LA CORUÑA

El Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia repite en España

Fuente fotografía: Página web oficial Sónar



Será la decimoctava edición del Festival Sónar y se ha establecido que las ciudades elegidas van a ser Barcelona, que ya fue la elegida el año pasado y que contó con más de 84.000 personas, y La Coruña, que contará otra vez con el Festival. Los artistas más destacados por la organización de Sónar, en esta edición, que se espera para el próximo junio en ambas ciudades españolas, son el grupo Magnetic Man y Steve Reich.  Además, el Sónar también vibrará en Londres y Tokio los meses de marzo y abril, aunque serán versiones más simplificadas.

 La noche de apertura del festival en la capital catalana, en el Auditori, se hará de la mano del compositor estadounidense Steve Reich, considerado pionero en el minimalismo musical, junto con Terry Riley, norteamericano también conocido por su carrera musical sobre todo por sus experimentos con el jazz y la música clásica. Ambos actuarán en el escenario junto con el grupo instrumental bcn216 y el grupo inglés Synergy Vocals, quien ha sido referencia para artistas posteriores del ámbito del rock y el hip hop. "Steve Reich aporta al cartel de Sónar Barcelona la imprescindible visión de los orígenes para entender mejor el presente", ha informado el Sónar.

Magnetic man, grupo británico compuesto por los Dj´s y productores Skream, Benga y Artwork, es otra actuación que plantea el Sónar. Distinguidos por crear dubstep, música electrónica  que mezcla hardcore house, grime y drum´n´bass, harán bailar en las dos ciudades españolas. En La Coruña el 17 y 18 de junio y simultáneamente en Barcelona los días 16, 17 y 18 de junio de 2011 .







El grupo británico Magnetic Man. Fuente fotografía: blog de música independiente




       El artista Steve Reich. Fuente fotografía: Taringa



    El artista Terry Riley. Fuente fotografía: Página oficial Terry Riley


        La banda de música bcn216. Fuente fotografía: Página web oficial Sónar 



Enlaces de interés